PARQUE ECORAYEN LOS ESPERA EN SEPTIEMBRE
Juegos criollos y música en vivo se ofrecerá el fin de semana de fiestas patrias.
El Parque Reciclado Ecorayen en Antofagasta, único en su tipo en la zona norte del país, se prepara para vivir un mes patrio de actividades destinadas a las familias y visitantes, con una programación cultural y medio ambiental que incluye la realización del «Fogón de las Artes», talleres y charlas, los sábados y juegos típicos el 18 de septiembre.
Ubicado en la Ruta B440, camino al balneario Juan López en el sector de La Portada, el Parque Ecorayen, abre sus puertas los sábados y domingos de 12 a 18 horas para ofrecer sus zonas de juegos para niños de todas edades, camas elásticas, quinchos con comedor, living, parrilla, agua y madera; además de baños con agua potable y un increíble ambiente familiar, del que ya han disfrutado cientos de familias en estos tres meses de reapertura.
El parque funciona al alero de la Fundación Ecorayen, con un claro compromiso por la conciencia y educación medioambiental, desarrollando en estos meses proyectos de construcción ecológica y acciones de reactivación del espacio, luego de 19 meses cerrado.
Al respecto, Pamela Pérez Arenas , directora y creadora del Parque Reciclado Ecorayen y directora ejecutiva de la fundación Ecorayen, » Llevamos muchos años realizando educación ambiental impactando a miles de personas que han logrado cambiar su forma de ver la sustentabilidad. Nos hemos levantado con esfuerzo logrando apoyos, aprendiendo que los residuos no son basura si no que nuevas materias primas para otros productos. Tras el estallido y la pandemia nos estamos recuperando de un cierre abrupto y que se alargó demasiado, estamos muy felices de poder tener abiertas las puertas de nuestro parque», dijo la ambientalista.
FIESTAS PATRIAS
En estas Fiestas Patrias el parque abrirá de manera especial el viernes 17, sábado 18 y domingo 19, concentrando las actividades el día 18 con la realización de competencias entre quinchos a través de juegos criollos como el «palo encebado», «carrera de sacos», «tirar la cuerda» entre otras dinámicas.
Ese día, habrá charlas de educación medioambiental y música en vivo con la presencia de bandas, dúos y solistas, en una versión especial del «Fogón de las Artes», de 16 a 21 horas. Todas las actividades serán de libre acceso para los visitantes que ingresen al Parque.
FOGÓN DE LAS ARTES
Desde Julio se viene realizando «El Fogón de las Artes», actividad cultural que se hace al aire libre, alrededor del fuego, siendo éste un nuevo escenario para los artistas en Antofagasta. Según la periodista Simonne Díaz, gestora de esta iniciativa y actual administradora del parque, «la ciudad de Antofagasta necesita de estos espacios al aire libre e inaugurar nuevos escenarios, abriendo oportunidades para el arte y la cultura. Por lo mismo, el sello de mi gestión en este lugar apuntará a la actividad cultural y potenciar el territorio, ya que como gestora cultural veo el gran valor y aporte que tiene el parque. Espero que todos los antofagastinos pueden conocer y disfrutar de este bello lugar», señaló.
A la fecha ya se realizaron seis versiones donde participaron: el dúo Sambosom, la banda Puerto Desierto; la cantautora Gianinna Mutarello, la poetisa Zuleta Vásquez, Garden Dúo, Cohete Blues y la banda de covers The Sinver Band.
Este sábado será noche de guitarreo, con la presencia de Flavio, quién ofrecerá una selección de canciones de fogata. Luego se presentará Eddie Ramírez, con baladas rockeras anglos. Al final de la presentación se pasa una gorra donde el público puede hacer su aporte.
Cabe mencionar, que la Fundación Ecorayen solicita una entrada al parque de 3 mil pesos los adultos, 2 mil pesos los niños hasta los 11 años, y adulto mayor cancelan solo mil pesos. Lactantes y mascotas no pagan entrada.
Para mayor información los invitamos a visitar el sitio web www.parqueecorayen.cl y redes sociales actualizadas. Las reservas se solicitan a los whatshapps +56988623191 – +56920462043