15.6 C
Antofagasta
Viernes, Agosto 29, 2025
spot_img

Prisión preventiva para civil y policías bolivianos detenidos en el sector fronterizo de la región

Imputados fueron formalizados por la Fiscalía de Calama por tráfico de drogas, receptación y delitos de la ley de control de armas y explosivos.

La Fiscalía de Calama formalizó hoy a seis imputados bolivianos, detenidos el pasado domingo en el sector Hito Cajón, cercano a la frontera con ese país, en cuyo poder se encontró armamento de grueso calibre y municiones, como también gran cantidad de droga.
Cinco de los detenidos, cuatro hombres y una mujer, fueron identificados como efectivos de la policía boliviana que se desplazaban en un vehículo Nissan, modelo Patrol, sin distintivo institucional, mientras que el restante corresponde a un civil que se movilizaba en una camioneta Toyota con encargo por robo en Chile.
Los cinco ocupantes del vehículo Nissan fueron formalizados por los delitos de tenencia ilegal de arma de fuego prohibida, tenencia ilegal de arma de fuego, tenencia ilegal de municiones, disparos injustificados, secuestro y tráfico de drogas. El civil, en cambio, fue formalizado por tráfico de drogas y receptación de vehículo motorizado.
Por petición del Ministerio Público, todos los detenidos quedaron en prisión preventiva por la causal de peligro para la seguridad de la sociedad y se dispuso un plazo de investigación de 150 días.

AUDIENCIA
Según se expuso en audiencia de formalización, la mañana del 24 de agosto, los cinco policías extranjeros, a bordo de un vehículo Nissan, traspasaron el límite político internacional con Bolivia, ingresando a territorio chileno por un paso no habilitado e internándose por aproximadamente 1 kilómetro y 920 metros, por el sector denominado Hito Cajón, a la altura del km. 49 de la ruta CH-27, donde interceptan a la camioneta Toyota, quedando ambos vehículos atrapados en la nieve.
En ese lugar, los imputados habrían efectuado un número indeterminado de disparos, alcanzando varios proyectiles la parte trasera de la camioneta, para posteriormente reducir a uno de los ocupantes de esta última, a quien esposaron y mantuvieron recostado y descalzo sobre la nieve.
Es en ese contexto que personal de Carabineros perteneciente a la Segunda Comisaría de San Pedro de Atacama que realizaba patrullajes de soberanía en el sector fronterizo, se percata de la presencia de los vehículos y los imputados en territorio chileno, por lo que los controla y procede a su detención.
Durante la revisión del vehículo Nissan se encuentra gran cantidad de armamento y municiones, como también 14 celulares y dos juegos de placas patentes bolivianas, mientras que en la camioneta Toyota se descubren 499 kilos 850 gramos de marihuana y 73 kilos 750 gramos de pasta base de cocaína. Además, carabineros se percata que este último vehículo mantiene encargo vigente por robo en Chile.
Cabe precisar que, ante el tribunal, el Ministerio Público expuso archivos de audio y mensajería extraídos de uno de los 14 celulares incautados a los uniformados detenidos, los cuales sugerirían su vinculación con actividades ilícitas anteriores.
Además, se mencionó la amplia experiencia de los policías bolivianos en operaciones en frontera, como también la incautación en el vehículo dispositivos GPS, situación que, a juicio de la Fiscalía, debilitaría la tesis de un ingreso accidental al país.

FISCALÍA
Tras la audiencia, el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó que la rapidez y diversidad de las diligencias desarrolladas desde la detención de los imputados, como también la naturaleza estrictamente penal de la misma.
“Se trata de una investigación penal, que surge de un procedimiento policial flagrante y cuyas primeras diligencias apuntan a la presunta participación de los sujetos detenidos en diversos delitos, cometidos en territorio nacional y frente a los cuales nuestro Ministerio Público está obligado a actuar, sin importar el cargo, función o nacionalidad de quien los comete”, detalló.
Por su parte, el general Cristian Montre Soto, jefe de la Zona de Carabineros Antofagasta, manifestó que el procedimiento se produce en el contexto de un patrullaje preventivo en resguardo de la soberanía, realizado por personal de la Segunda Comisaría de San Pedro de Atacama, quienes al llegar a un punto próximo a la ruta CH-27 detectan a un grupo de individuos que intentaban rescatar dos vehículos atrapados en la nieve.
“Frente a esas circunstancias, los carabineros deciden realizar un control y al llegar al lugar se percatan que, en uno de los vehículos, una camioneta en particular, permanece una importante cantidad de droga, mientras que en el otro permanecía una importante cantidad de armamento y munición”, señaló el general.

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES