Los vecinos del Barrio “Costa Norte” de Tocopilla, intervenido por el Programa Minvu “Quiero Mi Barrio”, inauguraron su Obra de Confianza: “Instalación de señaléticas viales y de evacuación por riesgo de tsunami”, en presencia de delegación presidencial provincial, autoridades ministeriales y municipales.
La cita fue en calle Ignacio Carrera Pinto con Alexis Sánchez, donde se inició un recorrido para visualizar las señaléticas de identificación de calles y sentido de tránsito, además de puntos de encuentro y evacuación, junto con el pintado de cruces peatonales, instalación de lomos de toro e implementación de información inclusiva con sistema braille en señaléticas y pictogramas TEA en cruces peatonales, para de esta forma facilitar la comprensión para personas con discapacidad visual y cognitiva.
La obra, que beneficiará a aproximadamente dos mil vecinos que habitan el sector que
incluyen las Juntas de Vecinos Bernardo O’Higgins, Teniente Merino y Roberto Haffon, tuvo un presupuesto superior a los 40 millones de pesos y un tiempo de ejecución de 2 meses.
La Seremi Minvu, Paula Monsalves, señaló que el objetivo del proyecto fue mejorar la seguridad vial y la capacidad de respuesta ante emergencias por riesgo de tsunami en el barrio, mediante la instalación y renovación de señaléticas viales, de evacuación y elementos de control de velocidad, incorporando además, criterios de inclusión y accesibilidad universal. “Nuestro programa está en este territorio desde 2022 y desarrolla diversas iniciativas en el marco de la ejecución del Plan de Gestión Social que incluye entre varias cosas, un Programa de Fortalecimiento Organizacional, Talleres de Pintura y Sesiones de Gerontogimnasia para adultos mayores, así como también, labores de limpieza y embellecimiento de espacios públicos que se encuentran deteriorados”, destacó.
Por su parte, los vecinos informaron que se identificaron diversas problemáticas urbanas que afectaban su calidad de vida, entre las más relevantes estaban la falta de señalización vial, el deterioro de las señaléticas existentes, ausencia de información clara sobre rutas de evacuación en caso de tsunami e inseguridad vial generada por el exceso de velocidad en algunas calles. Es así como frente a esta realidad y en base a las prioridades planteadas por la comunidad, se definió como Obra de Confianza este proyecto.
La alcaldesa de Tocopilla, Ljubica Kurtovic, dijo que esta obra, busca dar una respuesta concreta y visible a problemáticas sentidas por los vecinos, mejorando la seguridad y accesibilidad del barrio desde un enfoque participativo e inclusivo. “Con este hito, inauguramos formalmente la Obra de Confianza Urbana, destacando el trabajo colaborativo realizado entre vecinos, autoridades y equipo técnico, así como el impacto positivo de la intervención en términos de seguridad vial y mejoramiento en la capacidad de respuesta ante emergencias por riesgo de tsunami, destacando el gran aporte de Secoplan, Dirección de Tránsito y DOM.
Finalmente, la Delegada Presidencial Provincial Rachel Cortés Cortés, señaló que “como Gobierno, siempre hemos destacado el mensaje de que la seguridad no solo es tener más policías en las calles y más fiscalizaciones, sino que también es el trabajo en coordinación que realizamos las autoridades con las y los vecinos, porque mediante iniciativas como “Quiero Mi Barrio”, podemos seguir recuperando espacios públicos y reduciendo lugares que pueden ser focos delictuales, por lo que invitamos a todos y todas a seguir con la misma motivación y compromiso de trabajo mancomunado, porque la seguridad la construimos entre todos”.