Seremi de Salud insistió en llamado a vacunarse contra la Influenza y Covid-19.
Dos mil 195 atenciones de urgencia por causa respiratoria se concretaron en la red asistencial pública de la región durante la última semana epidemiológica. Así lo informó el seremi de Salud de Antofagasta, Alberto Godoy, quien insistió en el llamado a la población que aun no se vacuna contra la Influenza o el Covid-19 a que concurra a los consultorios para obtener su inmunización.
De acuerdo al último Reporte de Enfermedades Respiratorias desarrollado por la Unidad de Epidemiología de la Seremi de Salud Antofagasta, a la Semana Epidemiológica N° 31 –con cierre al sábado 2 de agosto- la región acumula este año un total de 85 mil 063 atenciones de urgencia por causa respiratoria, un 7,36% menos que en el mismo periodo de 2024.
“Las atenciones por causa respiratoria durante 2025 han seguido una trayectoria similar a los últimos cinco años, aunque con un menor nivel en la región. Y si esa trayectoria se mantiene, podríamos tener un nuevo peak en septiembre próximo, con la diferencia que este año la vacunación contra la Influenza presenta un menor avance y eso –obviamente- nos preocupa”, advirtió Godoy.
ADULTOS MAYORES
De acuerdo a las cifras dispuestas por el Departamento de Estadísticas de Información de Salud (Deis), la vacunación contra la Influenza alcanza un 78,77% de avance en la región de Antofagasta.
“Pese a situarse como una de las más altas del país, aun está lejos de la meta del 85% en los grupos objetivo que nos planteamos al inicio de la campaña. Y nos preocupa especialmente el grupo de los mayores de 60 años, que es el que concentra mayoritariamente las internaciones por causa respiratoria en la zona y es uno de los que menor avance presenta en su vacunación”, detalló la autoridad.
COMUNAS
Por comunas, las que presentan mayor avance son Ollagüe (97,53%), Mejillones (89,71%), San Pedro de Atacama (83,38%), Calama (83,18%), Tocopilla (82,08%) y Taltal (81,71%).
Más atrás siguen Sierra Gorda (79,93%), Antofagasta (76,13%) y María Elena (69,35%).
Godoy recordó que las vacunas contra la Influenza y el Covid-19 se están administrando de manera gratuita en todos los consultorios de la región y en los hospitales comunitarios.