16.6 C
Antofagasta
Jueves, Septiembre 11, 2025
spot_img

San Pedro de Atacama impulsa primer paso en Chile hacia la electromovilidad turística

El miércoles 3 de septiembre se realizó la primera jornada de difusión del estudio de factibilidad técnica y económica de electromovilidad para el transporte turístico en San Pedro de Atacama, propuesta inédita en Chile, que busca sentar las bases de un turismo más limpio, eficiente y sostenible en uno de los destinos más visitados del país.

La actividad fue organizada por el Programa Territorial Integrado (PTI) Turismo Sostenible de San Pedro de Atacama del Comité Corfo Antofagasta, y contó con la participación de representantes del municipio, Sernatur y tour operadores locales. “Es una acción relevante para generar información que les sirva a los prestadores de servicios turísticos, al destino y también a la región, inclusive para cuantificar y validar la posibilidad de tener una transición hacia la electromovilidad en los vehículos de transporte turístico”, destacó Roberto Machuca, gestor del PTI Turismo Sostenible, al inicio de la jornada.

Una iniciativa pionera

La consultora Movelex se adjudicó la elaboración del estudio, el primero en el país, que aborda la electromovilidad aplicada directamente al transporte turístico. “Este proyecto marca un paso importante hacia un turismo más consciente y sostenible en la región, y mencionar que es un proyecto pionero en el área nos tiene más felices y orgullosos aún de poder colaborar”, menciona Roberto García, representante de Movelex, quien fue el encargado de presentar los lineamientos del estudio a los participantes de la reunión.

Desafíos y oportunidades

Entre los desafíos mencionaron los altos costos iniciales de los vehículos eléctricos, la falta de infraestructura de carga y la reticencia de algunos operadores a adoptar nuevas tecnologías.

Sin embargo, las oportunidades son igualmente significativas: ahorro de hasta 26 millones de pesos por vehículo en cinco años, menor contaminación acústica y ambiental, y una experiencia más confortable para los turistas.

“La electromovilidad turística en San Pedro de Atacama no es solo un desafío tecnológico, es una oportunidad histórica para transformar la manera en que entendemos el turismo. Desde el Comité Corfo Antofagasta creemos que este primer paso permitirá sentar precedentes para avanzar en sostenibilidad, mostrando que es posible conjugar desarrollo económico, protección del patrimonio y experiencias únicas para los visitantes”, señalo Carolina Sandoval, ejecutiva del Comité Corfo Antofagasta.

Movelex proyecta tres escenarios posibles: adopción gradual con pilotos de pequeños operadores, un modelo intermedio con flotas híbridas, o una electrificación mayoritaria con red de carga consolidada. El estudio servirá de base para definir apoyos concretos, como subsidios, créditos verdes y programas de capacitación.

Sueño de un futuro verde

Más allá del aspecto técnico, la iniciativa busca consolidar a San Pedro como un referente internacional en turismo sostenible. “Soñamos con un transporte turístico 100% sostenible: buses y vans eléctricos recorriendo las rutas principales, electrolineras distribuidas en los ayllus y atractivos naturales, y un destino reconocido mundialmente por ofrecer turismo limpio y respetuoso con el medio ambiente”, expresó García.

Desde la Municipalidad también enfatizaron la relevancia de liderar esta transición: “Para San Pedro de Atacama ser pionero en electromovilidad significa liderar con coherencia: cuidar nuestro patrimonio y proyectarnos como referente nacional en turismo sustentable”, puntualizó Denisse Escárez, jefa de la Unidad de Gestión y Desarrollo Turístico de la Municipalidad.

Con este primer paso, San Pedro no solo inicia una transformación tecnológica, sino que abre un camino para que otros destinos turísticos de Chile y Latinoamérica integren la electromovilidad como un pilar del turismo sostenible del futuro.

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES