Para el próximo lunes 4 y viernes 8 de agosto, se realizarán las capacitaciones telemáticas dirigidas a organizaciones sociales, culturales y patrimoniales de la región de Antofagasta que deseen postular a los Fondos del Patrimonio Cultural 2025.
La iniciativa, pretende entregar conocimientos y entregar algunas estrategias que permitan a la comunidad aprender a postular y mejorar las posibilidades de éxito en esta convocatoria, la cual considera un concurso regional y otro a nivel nacional.
El Fondo del Patrimonio Cultural es administrado por el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y busca financiar iniciativas que promuevan el desarrollo del patrimonio cultural en Chile, incentivando propuestas que aborden desde la conservación y restauración de inmuebles hasta la creación de material didáctico y acciones de organización y producción de encuentros sobre patrimonio cultural.
Para el director regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Serpat, en la región de Antofagasta, Claudio Lagos Gutiérrez este fondo representa una gran oportunidad para que la comunidad local pueda asegurar la continuidad y el desarrollo del patrimonio cultural en todas sus manifestaciones, incluyendo las culturas y patrimonio de los pueblos indígenas.
“Es por ello que es fundamental, entregar herramientas y conocimientos a la comunidad para postular a tiempo y adecuadamente, de tal forma de incrementar la cantidad de proyectos y de postulaciones en esta sexta versión del Fondo del patrimonio Cultural 2025”, señaló la autoridad regional.
Los proyectos son evaluados considerando la participación de la comunidad, pertinencia, equipo de trabajo, coherencia en la formulación y presupuesto.
Concurso Nacional y Regional
Tanto el concurso nacional como el regional contempla a líneas de acción. En el caso del Concurso nacional, se considera la intervención de inmuebles con protección oficial, intervención en inmuebles sin protección oficial asociados a patrimonio cultural mueble, a patrimonio cultural de pueblos originarios o inherentes a un elemento de patrimonio cultural inmaterial y adquisición de equipamiento técnico y/o científico especializado para la gestión, preservación o salvaguardia del patrimonio cultural.
En el caso del concurso regional, éste está orientado a proyectos de alcance local o comunitario, por lo que se considera como líneas de acción: Investigación, registro y levantamiento de patrimonio cultural; material didáctico sobre patrimonio cultural para la educación formal y no formal; organización y producción de encuentros referidos al patrimonio cultural y Recursos digitales o audiovisuales referidos al patrimonio cultural.
Las postulaciones al Concurso Nacional estarán abiertas hasta el 30 de septiembre de 2025, mientras que el Concurso regional se extiende hasta el 29 de agosto de 2025.
Ambos concursos consideran criterios de evaluación como participación comunitaria, riesgo de pérdida patrimonial, contribución al patrimonio cultural, calidad técnica de la propuesta, coherencia presupuestaria, entre otras.
Toda la información sobre el proceso de postulación, las bases y los anexos está disponible en www.sfgp.gob.cl. Para acceder al formulario de postulación, visita www.fondos.gob.cl. Consultas a fondodelpatrimonio@patrimoniocultural.gob.cl