20.6 C
Antofagasta
Lunes, Noviembre 24, 2025
spot_img

Serpat presenta polígono definitivo para declaratoria de Guaneras de Mejillones como Monumento Histórico

La presentación la realizó la Oficina Técnica Regional (OTR) del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) a la comunidad de Mejillones, en el marco del proceso de participación ciudadana para la declaratoria de las Guaneras en su categoría de Monumento Histórico.

Con la presencia de importantes representantes de organizaciones sociales, culturales y patrimoniales de Mejillones, el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Serpat, en la región de Antofagasta, a través de la Oficina Técnica Regional (OTR) del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), presentó el polígono definitivo que comprenderá la zona protegida, en el marco de la declaratoria de las Guaneras como Monumento Histórico, la cual muestra los elementos más representativos del sistema de explotación de guano en la península, desde fines del siglo XIX hasta 1976.

La actividad se llevó a cabo en las dependencias del Museo Municipal “Raul Mavrakis Morales” del vecino puerto, en el marco del proceso de participación ciudadana y de devolución de información a la comunidad local, sobre los resultados de la gestión y trabajos realizados dentro del proceso de declaratoria de las ex Guaneras de Mejillones. Asimismo se realizó una visita guiada al lugar que comprende este polígono definitivo, a cargo de los ex trabajadores de la industria del guano, Lenin Barraza y Luis Rivera, quienes también  explicaron cómo era el trabajo en el lugar.

El objetivo de esta iniciativa es poder cumplir con las comunidades que se han levantado en torno a la declaratoria, pudiendo aportar a la protección del patrimonio local a partir de la organización conjunta con unidades municipales, la Armada, los solicitantes, organizaciones turísticas, ex trabajadores de Guaneras, personas con distintos oficios y entre otros.

Al respecto el director del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Serpat, en la región de Antofagasta, Claudio Lagos Gutiérrez señalo que la importancia de este proceso de participación ciudadana es poder mostrar a la comunidad mejillonina el polígono propuesto por el CMN para que ingrese a su etapa final la declaratoria de las ex Guaneras, las que tienen un valor patrimonial muy importante para la historia de este territorio y una incidencia importante para la economía del Desierto de Atacama y su futuro poblamiento.

En tanto la encargada de la ORT del CMN, Alexandra Joo Villablanca señaló que esta actividad se enmarca dentro del proceso de reconocimiento del importante patrimonio de las Guaneras como Monumento Histórico. En el entendido que los vestigios representativos del proceso productivo como ruinas de buzones y chancado, andariveles, terrazas de asentamientos y caletas de embarque son Monumentos Arqueológicos por el solo ministerio de la Ley e incluso, los bancos fosilíferos de guano rojo se reconocen como Monumentos Paleontológicos.

La profesional, también señaló que los beneficiarios de este procesos de participación ciudadana es la propia comunidad, ya que se busca declarar distintos sitios que permitan conservar tanto la memoria histórica a través de una declaración que no sólo involucra las guaneras, sino que también el paisaje de Mejillones y sus sitios arqueológicos y paleontológicos, ubicados en plena Península de Mejillones.

Cabe destacar que, la actividad fue organizada por el Municipio, mediante la Fundación de Cultura y Turismo de Mejillones, y el SERPAT, por medio de la OTR CMN, donde participaron representantes de organizaciones como el Consejo Patrimonial de Mejillones, Juntas Vecinales, Organización Changos de la Península, Guías turísticos, Servicio País, vecinos/as y ex trabajadores de las Guaneras.

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES