15.6 C
Antofagasta
Lunes, Septiembre 1, 2025
spot_img

Serpat y Dirección de Arquitectura del MOP suscriben convenio de colaboración

La iniciativa tiene como objetivo constituir como unidad técnica a la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP), en el desarrollo del proyecto “Construcción de Infraestructura Regional SERPAT Antofagasta”, el cual pretende dotar de infraestructura patrimonial a la región de Antofagasta.

 
En las dependencias de la Ex Molinera del Norte, la Dirección de Arquitectura (DA) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Serpat, en la región de Antofagasta firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de constituirse en unidad técnica para el SERPAT en el desarrollo del proyecto “Construcción Infraestructura Regional SERPAT Antofagasta;  iniciativa presentada al Ministerio de Desarrollo Social y Familia para ser financiada a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR ), la cual tiene como objetivo dotar de infraestructura patrimonial a la región de Antofagasta.
El proyecto que pretende la generación de infraestructura,  a  través de la construcción del Archivo, Depósito Regional de colecciones y otros equipamientos culturales y patrimoniales será emplazado en la Ex Molinera del Norte, lugar que pretende ser un polo de atracción y desarrollo de la cultura, las artes y el patrimonio de la región de Antofagasta.
En este contexto, la asesoría que prestará la Dirección de Arquitectura (DA) en razón de este convenio de colaboración, se refiere sólo a aspectos técnicos referidos a aquellas áreas en que cuente con personal debidamente capacitado para ello. Asimismo, y durante el desarrollo de este convenio, se evaluará la pertinencia de acordar otras coordinaciones que fuesen necesarias para el cumplimiento del objetivo de esta alianza estratégica.
El seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios explicó: “Hemos firmado un convenio de colaboración y la Dirección de Arquitectura va a iniciar los procesos de diseño para transformar este sector de la ex molinera en un barrio en que la transformación urbana está presente e irá haciéndolo crecer día a día. Acá se va a contar con todas las instalaciones para un museo regional, lo que es muy requerido y necesario”.
En tanto, Gonzalo García, director regional de Arquitectura del MOP dijo: “Este convenio tiene una importancia fundamental para el servicio del patrimonio y para la región. Vamos a llamar a un concurso público para diseñar un moderno edificio de los archivos, bodegas y oficinas de los servicios del patrimonio y para poner en valor el edificio de la ex molinera como un museo regional”.
El director regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Serpat, en la región de Antofagasta, Claudio Lagos Gutiérrez señaló que “este convenio de colaboración es de vital importancia para el Serpat, ya que no sólo nos permite vincularnos y coordinarnos con otra repartición del Estado, sino que además nos permitirá desarrollar técnicamente el diseño y la ejecución de las obras definitivas de las tan anheladas instalaciones del Archivo, Museo, Depósito Regional y de las oficinas administrativas del Serpat en Antofagasta, en las dependencias de las  ex Molinera del Norte, lugar que esperamos se convierta en un polo de atracción y resguado del patrimonio y la identidad de este territorio”.
Convenio de colaboración
Entre los compromisos adquiridos por la Dirección de Arquitectura están designar al/los profesional(es) que actuará(n) como contraparte técnica en este convenio de colaboración, participar en reuniones de trabajo y visitas a terreno y dar cumplimiento a los compromisos y acuerdos que en ellas se tomen, además de elaborar los expedientes técnicos para la formulación de los proyectos, según etapa de postulación, como por ejemplo, el diseño de las bases administrativas generales del proyecto, términos de referencia de consultorías, cronogramas de licitación y programación financiera del diseño del proyecto, además de reparar antecedentes complementarios según la metodología de Ministerio de Desarrollo Social (MIDESO).
Por su parte, El Serpat deberá elaborar el perfil tanto de la etapa de diseño como de ejecución del proyecto, revisión y diagnóstico de edificio existentes y/o del terreno, entregar la planimetrías de arquitectura, ingeniería y especialidades, antecedentes técnicos de construcción y de conección de servicios y la entrega de estudios previos realizados para conocer las condiciones del terreno: mecánica de suelos, levantamiento topográfico, análisis normativo, y otros aspectos necesarios para el diseño.
Cabe destacar que, el proyecto “Construcción Infraestructura Regional Serpat, Antofagasta” pretende dotar de infraestructura patrimonial a la región de Antofagasta con el fin de resguardar, conservar y poner en valor el patrimonio, la cultura y la identidad de esta región, por medio de la inversión y el trabajo intersectorial liderado por el Gobierno Regional.

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES