17.6 C
Antofagasta
Miércoles, Abril 30, 2025
spot_img

SLEP Licancabur realizó su Cuenta Pública Participativa 2025

Esta semana, con presencia de autoridades, directores, estudiantes y apoderados, se presentaron los principales hitos del primer año de instalación y consolidación del Servicio.

El Servicio Local de Educación Pública Licancabur realizó con éxito su Cuenta Pública Participativa 2025, en una jornada marcada por el compromiso con la transparencia, la participación ciudadana y la mejora continua de la educación pública en las comunas de Tocopilla, María Elena, Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama.

La actividad contó con la participación de docentes, equipos directivos, estudiantes, apoderados y destacadas autoridades, entre ellas el seremi de Educación de Antofagasta, Alonso Fernández, y el senador Esteban Velásquez.

Este espacio de rendición de cuentas no solo responde a un deber institucional, sino que constituye una oportunidad para fortalecer la confianza con la ciudadanía, visibilizar los logros obtenidos y proyectar los desafíos del sistema educativo en el territorio.

Durante la presentación se destacó la constitución del Comité Directivo Local, un órgano fundamental para garantizar una gobernanza participativa y representativa de todos los actores del sistema educativo. Asimismo, se abordó el proceso de poblamiento de la administración del SLEP, que permitió conformar equipos técnicos y profesionales idóneos para sostener una gestión con foco en el mejoramiento continuo.

Uno de los avances más relevantes fue el diagnóstico completo de la infraestructura educacional, gracias al cual se visitaron el 100% de los establecimientos del territorio durante 2024, levantando información esencial para priorizar proyectos de mejoramiento en condiciones de seguridad y bienestar para las comunidades escolares.

En ese sentido, el SLEP Licancabur sigue impulsando mejoras concretas en la infraestructura educativa. Este 2025 se inician dos importantes proyectos de conservación, destinando más de $480 millones para renovar espacios clave en las comunas de María Elena y Calama.

El primer proyecto beneficiará a la Escuela Ignacio Carrera Pinto, en la localidad de Quillagua, donde se invertirán $218 millones en el reemplazo de muros, ventanas y puertas con materiales térmicamente eficientes.

El segundo se ejecutará en la Escuela República de Francia, en Calama, con una inversión de $263 millones para la renovación integral de pavimentos en pasillos, salas de clases, patios y multicancha, incorporando además criterios de accesibilidad universal.

También se resaltó el fortalecimiento del trabajo colaborativo mediante una vinculación estratégica con actores del territorio, lo que se tradujo en la firma de convenios con municipalidades y distintas entidades públicas y privadas. Este esfuerzo conjunto busca robustecer la red de apoyo que sustenta el quehacer educativo en la zona.

Otro de los hitos destacados fue la ejecución presupuestaria del 91,4%, reflejo del compromiso del Servicio con una gestión eficiente y responsable de los recursos públicos.

Finalmente, se valoró la consolidación de los procesos administrativos y financieros, los cuales han permitido instalar una gestión institucional transparente y orientada a responder a las necesidades de las comunidades educativas.

“Esta Cuenta Pública marca un momento de especial relevancia para nuestro Servicio. En dos años hemos logrado avanzar en pilares fundamentales que permitirán transformar la educación pública del territorio Licancabur. Este es un trabajo colectivo, y agradecemos profundamente a las comunidades escolares y a todos quienes han creído en este proyecto. Nuestro compromiso es seguir construyendo, con participación y transparencia, una educación de calidad, inclusiva y con sentido de pertenencia territorial”, señaló el director ejecutivo del SLEP Licancabur, José Martínez Chiguay.

El documento completo de la Cuenta Pública Participativa 2025 ya se encuentra disponible para toda la ciudadanía en el sitio web www.sleplicancabur.cl.

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES