15.6 C
Antofagasta
Martes, Agosto 12, 2025
spot_img

Subsecretaría de Seguridad Pública y Dirección General de Aeronáutica Civil firman convenio por más de cuatrocientos setenta millones de pesos

Los recursos se destinarán al fortalecimiento de las capacidades operativas y de investigación para contribuir a la prevención, control y persecución del crimen organizado.

En el marco de la Política Nacional contra el Crimen Organizado, el subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado, y el director general de Aeronáutica Civil, General de Aviación Carlos Madina Díaz, firmaron un convenio de transferencia de recursos por $474.112.000 (cuatrocientos setenta y cuatro millones ciento doce mil pesos) que permitirá a la institución fortalecer las capacidades operativas y de investigación para contribuir a la prevención, control y persecución del delito.

Los recursos se destinarán a la adquisición de tecnología para los aeropuertos internacionales de Chacalluta, en la región de Arica y Parinacota; El Loa, de la región de Antofagasta, y Arturo Merino Benítez, de la Región Metropolitana.

“El Plan Nacional contra el Crimen Organizado es una estrategia del Estado de Chile para combatirlo de manera inteligente, planificada y preventiva. Dentro de esta planificación se ha incluido a todas las instituciones relacionadas con el objetivo de generar un ecosistema de Seguridad Pública. Este año, hemos destinado los esfuerzos en dotar de tecnología a estas instituciones. En el caso de la Dirección General de Aeronáutica Civil, los esfuerzos tienen relación con mejoras y nuevas adquisiciones tecnológicas para la videovigilancia, la inclusión de inteligencia artificial, y en definitiva, más y mejor control, prevención y rapidez en la respuesta de nuestros terminales aéreos contra el crimen organizado”, resaltó el subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado.

Los recursos asignados en este convenio con la DGAC supera en un 35% el monto entregado en 2024 en el marco del Plan Nacional contra el Crimen Organizado, cuando se le entregaron $349.854.000 (trescientos cuarenta y nueve millones ochocientos cincuenta y cuatro mil pesos).

El director general de Aeronáutica Civil, General de Aviación Carlos Madina, destacó que “este convenio es el resultado de un trabajo conjunto con el Ministerio de Seguridad Pública que permitirá la inversión en nuevos sistemas de videovigilancia diurno y nocturno, contribuyendo a la prevención y persecución del crimen organizado a través de equipos instalados en el aeródromo El Loa de Calama y en el principal terminal aéreo de nuestro país, el aeropuerto Arturo Merino Benítez. Esto se suma, a lo ya realizado el año 2024, en que se implementaron medidas similares en el aeródromo Chacalluta de Arica, trabajo que se pretende materializar en otras unidades aeroportuarias, aportando de esta forma a la seguridad de nuestro país”.

Desde el nacimiento del Plan Nacional contra el Crimen Organizado, en 2022, el Gobierno ha entregado más de 241 mil millones de pesos entre las distintas instituciones que lo componen.

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES