En dependencias del jardín “Pampinitos”, la Seremi de Salud lanzó el Mes de la Salud Bucal.
Una tasa de caries que alcanza el 41,5% presentan los menores de 14 años en la región de Antofagasta. Así, lo informó la seremi de Salud (s) Leonor Castillo, quien -en el marco del Mes de la Salud Bucal- valoró la progresiva baja que viene presentando este indicador y llamó a reforzar los hábitos de higiene bucal desde la infancia.
Efectivamente, fue en dependencias del jardín infantil “Pampinitos” de la Fundación Integra que este año se materializó el lanzamiento oficial del Mes de la Salud Bucal.
Como acto central de esta ceremonia, la Compañía de Teatro Independiente de Antofagasta, presentó la obra llamada “El duende del cepillo”, actividad lúdica que busca promover el hábito de higiene bucal en los párvulos de manera divertida.
AVANCES
Esta instancia de promoción es organizada por la Mesa Intersectorial Regional de Salud Bucal -liderada por la Seremi de Salud de Antofagasta-, y busca reforzar los hábitos de higiene bucal desde la infancia.
“Como autoridad sanitaria valoramos los avances que viene presentando la región en varios indicadores de salud bucal, uno de estos es la tasa regional de caries en menores, que viene presentando una mejora progresiva durante los últimos años. Eso, sin duda, es un aliciente para seguir trabajando con mayor intensidad”, comentó Castillo.
De la misma forma, la directora regional de la Fundación Integra, María Órdenes Mundaca, aseguró que “estamos trabajando arduamente con la red, especialmente en el Programa Sembrando Sonrisas. Los primeros aprendizajes para los niños y niñas son fundamentales para la vida, y dentro de eso –por supuesto- la salud bucal”.
Detalló que “pedagógicamente esto lo trabajamos con los jardines infantiles a través de distintas experiencias, para entregarle sentido y propósito a la higiene bucal desde los comienzos de la vida. También hacemos un trabajo de promoción con la familia para que haya continuidad en sus hogares”.
COMUNAS
Según los Registros Estadísticos Mensuales provistos por Servicio de Salud Antofagasta (SSA) la población menor de 14 años evaluada en la región de Antofagasta presenta una tasa de caries de 41,5%.
Por comunas, las que presentan la mayor tasa son María Elena (55%), Sierra Gorda (47,2%), Tocopilla (44,4%) y San Pedro de Atacama (43%).
Por el contrario, las comunas de la región que presentan una menor tasa de caries en menores de 14 años son Calama (42%), Antofagasta (39,4%), Taltal (31%) y Mejillones (30%).
PROGRAMA
Según explicó Castillo, como estrategia dentro del Plan Nacional de Salud Bucal 2021-2030, se incluye el programa “Sembrando Sonrisas”, iniciativa que beneficia a párvulos de 2 a 5 años de establecimientos JUNJI, Fundación Integra, municipalizados y particulares subvencionados.
El programa consiste en examen de salud bucal, educación, entrega de un kit de higiene y fluoración barniz dos veces al año.
A la fecha la cobertura de este programa en la comuna de Antofagasta muestra significativos avances: 95% en el componente de examen de salud bucal, con un total de 8.978 exámenes realizados y 57% en Aplicación de flúor, con un total de 10.800 fluoraciones realizadas.
“Respecto al Componente entrega de kits de higiene bucal está programado para el transcurso de este segundo semestre 2025, por lo que se proyecta que al término de este año se lograrán cifras cercanas al 100% de cumplimiento de este programa”, concluyó Castillo.