Participar es simple, rápido y puedes hacerlo desde cualquier lugar. Solo necesitas ingresar a https://participaderechoshumanos.gob.cl/ donde se recibirán las opiniones de la ciudadanía.
Hasta el domingo 20 de julio estará disponible la Consulta Ciudadana Virtual impulsada por la Subsecretaría de Derechos Humanos que tiene como principal objetivo recoger la opinión de la ciudadanía y la sociedad civil para contribuir al fortalecimiento del diseño de las acciones que conformarán el Tercer Plan Nacional de Derechos Humanos (PNDH) y el Tercer Plan de Acción sobre Derechos Humanos y Empresas (PAN). Estas opiniones serán entregadas a las instituciones para la incorporación de medidas a los planes por medio de una devolución de resultados preliminares en el mes de agosto.
Al respecto, la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa Rivera expresó que “este es un espacio relevante para que puedan compartir sus ideas, experiencias y miradas sobre los derechos humanos, donde la opinión de las personas puede incidir directamente en las políticas públicas del país. Queremos construir planes que reflejen las realidades diversas de Chile y respondan a los desafíos que viven personas, comunidades y organizaciones. Desde el acceso a la justicia hasta la protección del medioambiente, desde los derechos de niños, niñas y adolescentes, hasta los de las personas mayores, esta consulta busca recoger propuestas concretas que fortalezcan el respeto, promoción y protección de los derechos humanos”.
Participar es simple, rápido y puedes hacerlo desde cualquier lugar. Solo necesitas ingresar a https://participaderechoshumanos.gob.cl/ y responder las preguntas sobre los terceros planes de derechos humanos.
Para iniciar el proceso de participación, las personas interesadas deberán registrarse por medio de su Clave Única o un correo electrónico. Además, deberán completar un formulario de inscripción con datos personales y sociodemográficos. Para esto se habilitaron tres modalidades de inscripción: a) personas naturales, b) organizaciones de la sociedad civil y Consejos de la Sociedad Civil de las instituciones públicas, y c) niños, niñas y adolescentes.
Planes Nacionales
El Plan Nacional de Derechos Humanos (PNDH) es una política pública que establece la ejecución de una serie de acciones concretas y medibles, dirigidas a mejorar el respeto, la promoción y protección de los derechos humanos.
El Plan de Acción Nacional de Derechos Humanos y Empresas (PAN) es una política pública que establece una articulación de prioridades y acciones para implementar los Principios Rectores de Naciones Unidas sobre las Empresas y los Derechos Humanos, aprobados por el Consejo de Derechos Humanos en 2011, con el objeto de consolidar una cultura de respeto y promoción de los derechos humanos en la actividad empresarial.