14.6 C
Antofagasta
Martes, Julio 1, 2025
spot_img

Usuaria del programa Tribunales de Tratamiento de Drogas finaliza con éxito su proceso

A través de la salida alternativa denominada Suspensión Condicional del Procedimiento (SCP), accedió a tratamiento de rehabilitación en modalidad residencial en el Centro de Tratamiento CEPAS Mujeres de Calama.

 

En una emotiva ceremonia en el Tribunal de Garantía de Antofagasta, se realizó la audiencia de egreso exitoso de una usuaria del Tribunal de Tratamiento de Drogas (TTD) de Antofagasta, programa o procedimiento penal alternativo dentro del sistema de Justicia, que permite tramitar causas, en las que un imputado presenta problemas con el consumo de drogas y/o alcohol, respecto de determinados delitos.

 

La audiencia fue realizada por la jueza María José Saavedra y asistieron los representantes de la Fiscalía Regional y de la Defensoría Penal Pública. Asimismo, participaron las profesionales del Equipo del Programa de Tribunales de Tratamiento de Drogas de la Fiscalía Regional de Antofagasta, profesionales de CEPAS Mujeres de Calama y los padres de la usuaria.

 

Este egresó se concretó a través de una salida alternativa denominada Suspensión Condicional del Procedimiento (SCP), donde la usuaria accedió a tratamiento de rehabilitación en modalidad residencial, en el Centro de Tratamiento CEPAS Mujeres de Calama, y el cual finalizó con Alta Terapéutica, cumpliendo favorablemente los objetivos propuestos para su proceso de cambio.

 

Al respecto, la seremi Trissy Figueroa Rivera precisó que “en esta oportunidad, pudimos ser testigos de un exitoso caso del TTD, gracias a un arduo esfuerzo de la usuaria y la labor realizada por las distintas instituciones que trabajan en este programa. Como SEREMI destacamos lo desarrollado por la Mesa Regional del Tribunal de Tratamiento de Drogas que mantiene un trabajo permanente y una colaboración interinstitucional donde se abordan nudos críticos y relevamos este caso positivo, quien además contó con el constante y fundamental apoyo de su familia”.

 

En tanto, el director regional de SENDA Antofagasta, Néstor Maizares Del Pino destacó que “como SENDA estamos felices por esta actividad realizada, hoy una usuaria del Programa Tribunal de Tratamiento de drogas y específicamente del Centro de Tratamiento CEPAS Mujeres de Calama, logró egresar satisfactoriamente, creemos en la recuperación, en la integración social, y tenemos en cuenta de la importancia de este programa que entrega herramientas para la reinserción. Nos parece también importante que tanto lo sanitario y actores jurídicos conversen a través de estas instancias, porque creemos en la justicia terapéutica, de esta manera aportamos desde la recuperación tanto a la comunidad como a sus familias”.

 

Las audiencias de egreso constituyen un hito relevante en el proceso de acompañamiento judicial, en las que se reconoce el cumplimiento satisfactorio de las condiciones impuestas; conforme a la vía procesal y plazo establecido, y de los objetivos del plan de tratamiento individual del usuario (Alta Terapéutica).

Informaciones Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES